OTROS BARES (Parte I)
Ahora quiero hacer un recorrido por bares que estaban aislados, es decir, que no formaban parte de ninguna agrupación de locales como los citados en otras entradas, pero que gozaban de buena aceptación, llegando a convertirse en algunos casos en bares míticos en Algeciras.
Voy a dividir el repaso en dos capítulos al ser la lista demasiado extensa. Comenzaré por la primera parte y más adelante publicaré la segunda.
Para empezar, me viene a la cabeza uno situado en lo que se llama el “Centro cívico” y éste era “El Álamo”. Este pub permaneció abierto bastante tiempo y sobrevivió con bastante dignidad a los embites de bares más modernos y a las zonas de aglomeración de locales, aunque su ambiente era bastante tranquilo y reposado y estar relativamente alejado del centro.
En la zona de Parque Bolonia, junto al Parque Feria, los hermanos Rubén y Juan Tamayo, ambos miembros del mítico grupo algecireño “Shalom” montaron un garito llamado “El Galeón” donde predominaba la música Heavy y que aparte les servía como cuarto de ensayo, ya que disponía de una primera planta donde guardaban los instrumentos. Este bar fué muy frecuentado por jóvenes que buscaban ese tipo de musica que no solían poner en otros bares.
Algún tiempo después, cambió de dueños y pasó a llamarse “Kiss” y, pese a su lejanía con el centro, siguió, (y sigue, pues aún permanece abierto) gozando de muy buena salud y donde te sirven unas excelentes hamburguesas
y donde se sigue escuchando muy buena música.
Los días de mayor apogeo de este bar son, lógicamente los nueve días de Feria y los días de concierto en la Plaza de toros, donde es obligada la parada en él para tomarse el primer pelotazo de la noche, así como la hamburguesa una vez terminado el concierto.
El pub del que voy a hablar ahora merece mención aparte y una quitada de sombrero de categoría, ya que me refiero ni más ni menos, que al “Bluster”. Y me preguntaréis los profanos en la materia: ¿A qué se deben semejantes elogios?, pues bien, señores, este pub situado en la calle Don Bosco fue el único que se dedicó por completo a la música “Blues”, tan abandonada, sobre todo en esta ciudad.
Fué montado por Alejandro Grande. Hoy “Alex guitar”, miembro del también mítico grupo local “Algeciras Blues Express” que llevó el nombre
de la ciudad por toda España ofreciendo un excelente Blues.
En este local se ofrecía con bastante regularidad conciertos en vivo. Por aquí pasaron, aparte de las mejores bandas de Blues de España (“Caledonia Blues Band”, “Los Bluésfalos”, “Entresuelos”, la propia “Algeciras Blues Express”, “New Orleans Jump Band”….), solistas de la talla de “Javier Rubial”, “Tito Alcedo”, “Javier Krahe”… que nos brindaron muchas noches inolvidables a los asíduos al local.
Me resultaba increíble comprobar que, dada la exclusividad de la música ofrecida en este pub, siempre permanecía repleto, lo que me da que pensar que en esta ciudad que, por fortuna o por desgracia, nos ha tocado vivir, estábamos, y desgraciadamente aún estamos, faltos de locales con música alternativa y que la gente responde ante cualquier manifestación que se salga un poco de la rutina y de las modas.
Otro intento de ofrecer algo distinto en la ciudad fué la sala de conciertos “Novena Provincia”, situada en Los Pinos, en el local de la antigua CTM. Por esta sala, muy bien acondicionada, aunque con dudosa acústica, pasaron
grandes grupos internacionales como “The Blues Brothers Band”, el guitarrista sueco “Yngwie Malmsteen” y otros nacionales como “Ketama”, “Medina Azahara”, “M Clan”, “Vargas Blues Band”…, aparte de grupos locales de cierto nivel y prestigio como “Brutal Thin’”.
No permaneció abierta mucho tiempo pero nos brindó excelentes noches de buena música, (aún recuerdo con bastante nitidez el concierto homenaje a An-tonio y Felipe en el que actuaron desinteresadamente “Los Enemigos”, “Amparanoia”, “Brutal Thin’”, “Javier Ruibal” junto con otros grupos).
Este artículo fue publicado por admin el 11 noviembre, 2011 a las 19:13, y está archivado en Otros Bares, Pub. Sigue las respuestas a esta entrada a través de RSS 2.0. Puedes dejar un comentario o enviar un trackback desde tu propio sitio.
-
Por supuesto que se cuenta con todo eso que dices, ¡¡faltaría más!! Si te fijas, todos esos locales que citas figuran en el blog y formaron parte importantísima de toda esa etapa así como las personas que nombras.
Si te parece, puedes escribir un artículo y yo estaré encantado de publicarlo
Cuantos más comentarios se publiquen, más amplia será la información que tengamos todos.
Muchas gracias por tu comentario y un saludo. -
#3 escrito por Juan Carlos hace 10 años
Buenos días ,es la primera vez que veo esta página .Es un extraordinario trabajo es una alegría que haya este tipo de páginas , que nos trae recuerdo, y además mucha información.
Sin embargo echo de menos nombres que quizás estén en algún punto de la página pero yo no los he podido encontrar como por ejemplo “El Molino” en la calle Sevilla o “La cazuela” en la antigua n-340 frente al bar Manolo., Muchas gracias Un saludo y a seguir así -
Tienes razón. Tanto “El Molino” como “La Cazuela” fueron dos bares emblemáticos en aquella época. El primero fué uno de mis primeros lugares de tapeo cuando empecé a salir en pandilla y el segundo también lo visité a menudo.
Quizá he dejado en el tintero algunos bares de tapas que tuvieron la misma importancia que los pubs. (Tengo por ahí publicidad de muchos de ellos que pienso publicar en breve en el Album de Imágenes.
Muchísimas gracias por tu información. Entre todos estamos haciendo más completa esta historia. -
Buenas noches,acabo de empezar a ojear tu bloc, y me parece que la idea es muy buena y a todos nos trae grandes recuerdos.
Pero me parece que en el no citáis y deberíais, a gente que según mi opinión y creo que de aquella época se bastante fue bastante mas importante que Felipe y Antonio. A destacar Mariano, Juan ma, Juan recio, Juan carlos chaves, jose castillo,Denis,lalo y creo que yo mismo.
Estas personas que cito seguramente no tenían vuestra corriente ideológica, pero es evidente que formamos parte muy importante de la movida en Algeciras en los 80,90.
Si os interesa cualquier tarde tomamos un café y os cuento cuales fueron mis vivencias en aquella época.
A los que hacéis esto gracias por recordarme tan maravillosos años.
Un saludo
Antonio Diaz.
Pd. Fui el dueño del kabila,después hice la hora joven de tamarindo, dueño del bucanero, arrendatario de las carpas de verano de la plaza Andalucía,arrendatario del secano, tube una de las 4 barras de la carpa del polvorin,organice creo que 5 fiestas de fin de año todas creo de un éxito absoluto etc…