Vamos a tratar una calle muy concurrida en locales y ambiente que se ha mantenido durante dos décadas con excelente buena salud en lo relativo a animación nocturna hasta hoy , nos referimos a la calle Trafalgar.

Ipanema

Esta zona llegó a convivir conjuntamente con la de san Isidro, pero se diferenciaba de ésta última en que los locales estaban en su totalidad decorados hasta el más mínimo detalle con lujo

Triana

y elegancia, debido quizás por la demanda de la clientela que los frecuentaba, mucho mayor de edad y, lógicamente, con mayor poder adquisitivo, convirtiéndose éstos en la zona “pureta” de la movida.

Aquí puede ser que no logre describir con exactitud los nombres de los bares ni el orden cronológico de los mismos, pues esta zona lleva, como dije antes, varias décadas funcionando y

han pasado y cambiado de nombre infinidad de locales, por lo que agradezco comentarios que ayuden a completar y ampliar la información.

Sixties

Creo recordar que en sus comienzos estaba el “Ipanema” (Dios mío, aún sigue abierto),  con ambiente puretón y elegante y más abajo el “Mauna Loa” con ambientación tropical con sillas y mesas de bambú y donde te servían cócteles variados como el “Coco loco” que hizo

Mauna Loa

furor en su momento.

También hubo una hamburguesería, “Max” con mucha clientela.

Después se fueron incorporando más locales como el “Buddy’s”, “Peter’s” , el “Tony’s”, el “Tara’s” (Jo, todos con apóstrofes, estaría de moda), el “Chez Jose Luis”, el “Tecla”, el “Triana” y algunos más.

Fue por el año 1993 cuando Alfredo Martín dejó

Buddy’s

su negocio de bar de tapas de la calle Gregorio Marañón para montar el “Ábaco” y con él se empezó a traer algo de juventud a la zona para un par de años después abrir el “Sixties”, siendo éste último todo un referente y un verdadero punto de inflexión en la movida de esa calle, ya que empezó a frecuentarse con clientes cada vez más jóvenes

Chez Jose Luis

dándole un soplo de aire de fresco a la, hasta entonces puretona zona, siendo aún hoy un bar con excelente ambiente.

Hay que decir que este bar abría desde media tarde para servir, además de pub nocturno, como

Tara’s

cafetería, siendo uno de los precursores de los pubs que abrían por el día, tan de moda ahora y tan agradecidos por gente que, como yo, ya

Tony’s

tenemos hijos y no podemos apenas salir de noche.

Después se fueron sumando más bares como “El café de Hemingway” de mi amigo Alfredo Segura o el “Café teatro” donde se daba (y se sigue dando) música en vivo así como otro tipo de espectáculos culturales ya que sigue funcionando.

También se montó un bar, el “Patrick Manson” al más puro estilo de taberna irlandesa.

El Camarote
Tuareg

Esta zona, como habréis podido comprobar, no es mi fuerte, así que ruego me ampliéis y/o si lo creéis conveniente, me corrijáis en lo que no estéis de acuerdo.

Este blog esté abierto a todos. Os lo agradeceremos todos los lectores.